Guía práctica para implementar la FP dual en los ayuntamientos

En este informe se explica el proceso de implementación de la FP dual dentro de los ayuntamientos para facilitar la extensión. Se parte de la experiencia de doce ayuntamientos que ya tienen alumnado de FP dual, se analiza como surge la iniciativa, como se implementó, qué barreras se han detectado y qué propuestas hay para mejorar la experiencia. Como síntesis de estas experiencias y de otra información complementaria, se presentan una serie de herramientas para acompañar y facilitar la adopción y la extensión de la FP dual a los entes locales. Destaca una pequeña guía que incluye argumentos favorables en el impulso de esta modalidad, un resumen de los pasos que hay que seguir para acoger alumnado dual y un calendario orientativo con la información técnica más relevante.

Conferencia y benchmarking internacional sobre FP Dual

El pasado viernes 20 de septiembre, de 9:00 a 14:00h, Caixa Forum acogió la conferencia “Dual VET Management: The role of Cities and Local Governments”, impulsada por la Fundación BCN Formación Profesional y Barcelona Activa. La conferencia fue inaugurada por el regidor de Cultura, Educación y Ciencia de Barcelona, Sr. Joan Subirats, la Sra. Montserrat Ballarín, en representación de el área Metropolitana de Barcelona y el presidente del Consell de la Formación Profesional de Cataluña, Sr. Fabián Mohedano.

Participaron de esta conferencia los principales responsables de formación profesional de ciudades como Montreal, Dublín, Espoo, Bruselas y Múnich. Sus intervenciones se centraron en difundir diferentes modelos, iniciativas de éxito y maneras de incidir sobre la formación profesional y el sistema de FP dual desde el ámbito municipal.

En el marco de la conferencia, también se desarrolló una mesa redonda en que los ayuntamientos de Molins de Rei, Barcelona, Cornellà de Llobregat, Viladecans y Granollers expusieron su experiencia y valoración de las plazas de formación dual que se habían implementado en el propio Ayuntamiento.

Esta conferencia ha generado un gran interés entre la comunidad educadora y el tejido local. Contó con la asistencia de unas 300 personas, procedentes principalmente de ayuntamientos y otras administraciones, centros formativos, empresas y agentes sociales.

Documento Benchmarking


FP y tendencias de futuro Perfiles profesionales y sectores emergentes

En este estudio encontraréis en qué ocupaciones se buscan profesionales y que es el que piden las emprendidas


Tribunas de reflexión en torno a los retos de la formación profesional

La Fundación BCN Formación Profesional y la Fundación Bancaria “la Caixa” han establecido un marco de colaboración para llevar a cabo el proyecto Tribunas de reflexión en torno a los retos de la Formación Profesional seleccionado en el marco de la Convocatoria de propuestas de Reflexión del Palau Macaya.

Objetivo del proyecto:

El proyecto tiene el objetivo de reflexionar en el entorno de los retos y el futuro de la Formación Profesional para los próximos años, con la implicación y participación de todos los agentes, concretando propuestas de trabajo compartido.

Las tribunas de reflexión profundizan en los principales retos identificados entes los grupos de discusión desarrollados desde el año 2017 posando en valor los aspectos que los diferentes actores del ámbito del FP han considerado determinantes para el establecimiento de una formación más innovadora, vinculada a la empresa, eficiente y de calidad, que ofrezca el máximo de oportunidades a las personas, justa y equitativa.

Estas actividades han permitido, además, establecer los puntos fuertes, los puntos débiles, las oportunidades y las amenazas de la FP actual, teniendo como referente las empresas de Barcelona y del área metropolitana, la inserción al mundo laboral de las personas que estudian FP y el desarrollo económico de este contexto territorial.

Contenido de las tablas

Tribunas Palau Macaya

Video Tribunas Palau Macaya

Listado de proyectos seleccionados Palau Macaya


La actividad emprendedora de las personas con estudios de FP (GEM-Cataluña)

Desde el Observatorio y con la implicación de la IERMB se ha elaborado el estudio “La actividad emprendedora de las personas con estudios de FP. GEM-Cataluña”.

La gran novedad es el análisis del emprendimiento desde la óptica de la FP y se ha hecho a partir de los datos de GEM–Cataluña (Observatorio Catalán de Creación de Empresas: Global Entrepreneurship Monitor). Este aporta un importante conocimiento sobre los perfiles de los emprendedores catalanes y su contribución a la economía desde la óptica de la formación profesional. 

Uno de los resultados más destacables del estudio ha sido la comprobación del incremento de la actividad emprendedora entre los graduados en formación profesional a pesar de la crisis económica actual. 

Os lo podéis descargar en formato pdf


Estudio sobre jóvenes con necesidades de inserción educativa o laboral 

El objetivo de este estudio es identificar cuántas personas jóvenes de la ciudad de Barcelona de entre 16 y 24 años no están ni trabajando ni estudiando y determinar también sus características sociodemográficas. A la vez, y en lo posible, también se pretende localizar su ubicación en la ciudad.

Se estima que en la ciudad de Barcelona hay 17.038 jóvenes – el 13,2% de la población joven en esta franja de edad – que se hallan en esta condición. Una de las conclusiones que se derivan del estudio es la importancia de ofrecer apoyo a las personas jóvenes de la ciudad en las etapas de transición, tanto educativas como laborales.

Presentación Estudis Joves NEET

Informe Joves NEET