Noticias

La Fundación impulsa la innovación y el talento a Advanced Factories y Rebuild 2025

Este mes de abril, la Fundación ha tenido una destacada participación en dos acontecimientos clave para la transformación industrial y del sector de la edificación: Advanced Factories & Advanced Machine Tools 2025 & Rebuild 2025, reafirmando su compromiso con la innovación y la promoción del talento en la Formación Profesional.

Del 8 al 10 de abril, colaboramos en la 9a edición de Advanced Factories (AF2025) y la 2a edición de Advanced Machine Tools (AMT), celebradas en Feria Barcelona, un referente en automatización, robótica industrial e industria 4.0. El jueves 10 de abril por la tarde se celebró el Talent Marketplace, donde estudiantes de FP pudieron conocer empresas y tendencias del sector. Durante el acto, el presidente de la Agencia FP CAT, Jose Luis Duran, entregó los Premios a Proyectos Innovadores de FP, en qué destacaron los centros finalistas:

  • Escola del Treball de Barcelona
  • Institut El Palau
  • Institut de Guissona
  • Laudioalde – ganador 2025

Consulta los proyectos premiados

Posteriormente, el 24 y 25 de abril, participamos a Rebuild 2025 y al encuentro de la red EYOCNET, celebrada en la IES Islas Filipinas de Madrid, que agrupa docentes de Edificación y Obra Civil en nivel estatal. Esta nueva asociación, con participación de centros de Barcelona y la AMB, nace con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Mantenimiento).

El viernes 25 de abril, la Fundación moderó una tabla de Casos de éxito después de la formación, con la intervención destacada de Iván Romero y Marc Prim, exalumnos del Institut Provençana, fundadores de Blue Building Company y ganadores del Premio FP Consolida, lo Metropolis FP Lab y recientemente del concurso de ideas LA PLAZA de Construmat 2025 a Feria de Barcelona.

Ambas citas muestran que el futuro de la industria y la edificación pasa por la formación de calidad y la promoción del talento joven. Sin formación no habrá transformación!

Agradecemos a las organizaciones de Advanced Factorías y Rebuild su apoyo y compromiso con la visibilidad y la proyección de la FP.

Empieza la 7ª edición del Proyecto Singular

Durante el mes de abril hemos dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del proyecto Singular. El proyecto Singular, coordinado desde la Fundación BCN Formación profesional y financiado desde el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), permite que 60 jóvenes graduados en formación profesional puedan realizar un itinerario formativo personalizado basado en una continuada orientación profesional y una extensa formación lingüística. 

Posteriormente, los jóvenes participantes pueden realizar prácticas profesionales de hasta 12 meses en las ciudades alemanas de Munich, Hannover, Stuttgart y Bremen. Finalmente, los jóvenes participantes pueden convalidar su título de formación profesional en Alemania. 

Las pasadas semanas, representados de la Cámara de Comercio de Hannover (IHK) y del Instituto Pedagógico del Ayuntamiento de Munich entre otros, han realizar las sesiones informativas y las entrevistas de selección en Barcelona.

Plan de medidas internacional

En el marco del proyecto del plan de medidas internacional, desde Estonia, un grupo de profesorado de FP ha iniciado una estancia formativa peer-to-peer shadowing con el centro VOCO, una de las instituciones de FP más reconocidas del país. Durante esta semana, el profesorado ha tenido la oportunidad de descubrir de primera mano el sistema de formación profesional estonio, compartir conocimientos con sus homólogos y participar activamente a sus clases. 

La estancia también ha incluido visitas culturales a ciudades como Tallin y Tartu, considerada el principal núcleo universitario del país. A lo largo de las jornadas, los participantes han podido conocer las instalaciones del centro VOCO, especializado en múltiples áreas formativas, y acercarse a la realidad empresarial de Estonia visitando empresas colaboradoras del centro vinculadas a sus respectivos sectores. 

Esta experiencia ha sido una oportunidad clave para fomentar el intercambio de buenas prácticas educativas y fortalecer la red de cooperación internacional en el ámbito de la formación profesional.

Estancia formativa de equipos Directivos a Copenhage

Durante el mes de abril se organizó la Estancia de equipos directivos a Copenhage (Dinamarca) con 20 miembros de los equipos directivos de centros de FP de Barcelona y su área metropolitana.

Gracias al programa Erasmus coordinado por la Fundación BCN Formación Profesional y de nuestros socios internacionales ZBC – Zealand Business College (https://www.zbc.dk/) miembros de la European VET Network Red FP, hemos podido observar cono se dirigen y gestionan los centros de FP daneses.

A grandes rasgos, el sistema de formación profesional danés se define por la flexibilidad de los itinerarios formativos, el alta implicación del sistema empresarial en la planificación de la oferta formativa y la gran autonomía de los centros en la hora de modificar currículums educativos y contratar personal. 

Los centros e instituciones de formación profesional participantes han estado: EA Serra y Abeja, Instituto Hospital de Mar FP Sanitaria, Instituto Pedralbes, Instituto Tecnológico de Barcelona, Instituto de los Alimentos de Barcelona, Instituto Miquel Biada, Instituto de Formación Empresarial de Barcelona, Instituto de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Barcelona, Instituto Escuela de Hotelería y Turismo de Barcelona, Escuela Massana. Centro de Arte y Diseño, Instituto de Formación Profesional Antoni Algueró, Consorcio de Educación de Barcelona, Instituto Anna Gironella de Mundet, ITAEB (Instituto de Técnicas del Audiovisual y el Espectáculo de Barcelona), Deyá Escuela de Arte y Diseño, Instituto Medios Audiovisuales (EMAV), Instituto Poblenou, Instituto 

Pompeu Fabra, Instituto Esteve Terradas e isla e instituto de Logística de Barcelona.

Taller de Aceleradora de proyectos del Metrópolis FPLab

Más de 200 alumnos de 20 centros de FP han participado en el Taller de Aceleradora de proyectos del Metrópolis FPLab, distribuidos en que han dado respuesta a los retos planteados por 12 empresas 

Un gran ejemplo de como la formación profesional puede generar innovación y acercar los estudiantes al mundo empresarial! 

Muchas gracias a todos los participantes por vuestra implicación y dedicación.

​Jornada “Talento y Gastronomía”: un encuentro para impulsar el futuro del sector gastronómico a la RMB

El Auditorio Can Calderón de Viladecans ha acogido hoy la jornada “Talento y Gastronomía”, una iniciativa impulsada por el Área Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento de Viladecans y la Fundación BCN Formación Profesional, con el objetivo de valorar la adecuación de la oferta de formación profesional a las transformaciones y tendencias de las ocupaciones principales de este sector.

El acto ha empezado con la inauguración institucional a cargo de la Ilma. Sra. Olga Morales, alcaldesa de Viladecans y consejera delegada de Políticas Sociales y de Igualdad de la AMB.

A continuación, se ha presentado nuestro estudio “Los sectores económicos emergentes y la formación profesional a la RMB: Sector de la Gastronomía”, a cargo de la Neus Pons, directora-gerente de la Fundación BCN Formación Profesional, y la Victoria Sanjuan, investigadora del Observatorio del FP.

La jornada ha continuado con una mesa sectorial centrada en los retos del talento al tejido gastronómico, con la participación de:

  • Josep Lladonosa, referente de la cocina tradicional catalana
  • Mingo Morilla, presidente de la FIHRT y del Gremio de Hostelería de Viladecans
  • Laura Garcia, coordinadora del Consorcio de Turismo del Baix Llobregat
  • Samuel Valls, director del Instituto Joan Ramon Benaprès
  • Gerard Domingo, director de la Escuela de Enoturisme de Cataluña

La conclusión ha ido a cargo de la Sra. Elisabet Tejero, directora de servicios de Políticas Sociales y de Igualdad de la AMB, y la jornada ha finalizado con un espacio de networking y refrigerio, que ha permitido el intercambio de ideas entre los participantes.

Este encuentro reafirma el compromiso para continuar trabajando en una formación profesional alineada con las necesidades del territorio y con capacidad de generar oportunidades reales en sectores estratégicos como el gastronómico.

Enlace en nuestro estudio: https://www.fundaciobcnfp.cat/estudi/els-sectors-economics-emergents-i-la-formacio-professional-a-la-regio-metropolitana-de-barcelona/

Asistimos a la 15ª Feria Internacional de Empresas Simuladas SEFED

A la Fundación BCN Formación Profesional, hace más de 10 años que colaboramos con esta feria, ofreciendo en los centros de FP la oportunidad de participar activamente.  

Esta iniciativa permite a los estudiantes vivir una experiencia práctica en un entorno realista, siguiendo la metodología de «Learning by doing». A través de la simulación empresarial, los alumnos desarrollan competencias clave que los permiten mejorar su empleabilidad y facilitar su futura incorporación al mercado laboral. 

Lo proyecte Empresa Simulada de la Fundación y en especial la feria son plataformas ideales para fomentar la innovación, el aprendizaje activo y prevenir el abandono escolar prematuro, ayudante los y las jóvenes a dar el paso hacia el mundo profesional con las herramientas que realmente necesitan y afrontarlo con éxito.

Alumnos de #BasicVET de Madrid y Barcelona finalizan las prácticas en Francia

Del 27 de marzo al 5 de abril, alumnos de varios centros de formación profesional de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y de Madrid realizaron estancias formativas internacionales en las ciudades de Toulouse y Dijon, dentro del programa de movilidad #BasicVET.

Durante estos días, los estudiantes pudieron adquirir experiencia laboral, desarrollar competencias profesionales y conocer de cerca la cultura y el entorno de trabajo francés.

Enhorabuena a todos y todas por el esfuerzo y las ganas que habéis puesto en esta aventura!

Institut El Calamot AMB
Institut CastellbisbalAMB
Institut de Logística de BarcelonaBCN
Institut Lluïsa CuraBCN
Institut Escola del TreballBCN
Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de Barcelona BCN
Institut TIC de BarcelonaBCN
Xarxa FPBCN
Escola Pia MataróMAT
Institut Escola del TreballBCN
Fundació BCN Formació ProfessionalBCN

Celebración de la 15ª edición de la Feria Internacional de Empresas Simuladas

La 15.ª edición de la Feria Internacional de Empresas Simuladas ha abierto sus puertas a la Feria de Barcelona, en un acontecimiento organizado por la Fundación Inform.es trata de una iniciativa en la que participamos desde hace más de diez años, con nuestro proyecto Empresa Simulada, un proyecto de innovación que busca complementar la formación con un conocimiento completamente práctico y potenciar las competencias a través del alumnado de FP que fomenta la formación y la empleabilidad de los estudiantes de FP.

El acto inaugural ha contado con la presencia de destacadas personalidades del sector educativo y laboral. Entre ellas, Juan José Torres, director de la Oficina de Trabajo de la Generalitat de Cataluña, Ricard Coma, director de Formación Profesional del Departamento de Educación, y Scott Mitchell, director de la red internacional de empresas simuladas Pen Worldwide.

Durante la inauguración, los ponentes han destacado la importancia de este acontecimiento para el desarrollo de competencias profesionales en un entorno práctico e innovador. La feria se consolida como un espacio de encuentro y aprendizaje para estudiantes, docentes y empresas, promoviendo la experiencia en el mundo laboral a través de la simulación empresarial.

Con esta nueva edición, desde la Fundación BCN Formación Profesional apostamos y representamos la Formación Profesional para todo el mundo.

Nueva edición del Proyecto Singular Compeuropa 2025

Durante el mes de marzo se ha dado el pistoletazo de salida a la 7.ª edición del Proyecto Singular Compeuropa 2025. Este año, 60 jóvenes graduados en formación profesional de los centros de Barcelona y su área metropolitana tendrán la oportunidad de desarrollarse personalmente y profesionalmente en empresas de Munich, Hannover, Bremen y Oldenburg (Alemania). 

El proyecto, coordinado desde la Fundación BCN Formación Profesional, ofrece a los jóvenes graduados  en formación profesional, la oportunidad de formarse lingüísticamente en lengua alemana, realizar 6 semanas de prácticas en empresas alemanas, formalizar un contrato de mínimo de un año con una empresa y, finalmente, homologar la titulación de formación profesional en Alemania. 

El proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña, la Cámara de Comercio de Baja Sajonia (IHK Hannover), el Ayuntamiento de Munich (Landeshauptstadt München) y Humboldt Comunicación Intercultural.