La reunión del Comité Ejecutivo de Xarxa FP y los Mobility managers de 20 ciudades, el pasado 18 y 19 de octubre en Múnich, destaca la colaboración internacional y las iniciativas innovadoras en la educación profesional en Europa. Se han compartido buenas prácticas y se realizaron visitas a centros de formación profesional en Múnich. El acontecimiento demuestra la unidad de las ciudades europeas para mejorar la educación profesional y el compromiso continuo de XARXA FP en este ámbito.
El día 6 de octubre participamos en el XXVIII Encuentro Internacional de la Xarxa RECLA de Educación Continua en Iberoamérica y Europa, organizado por la UB y UManresa. La temática de las jornadas fue el Diseño y la Innovación.
Nuestra intervención fue en la mesa redonda «Retos y oportunidades de la educación continua desde la perspectiva empresarial«, junto con Àlex Lobaco del CFCF, y José Luis Alonso de Mondragón. Y pudimos valorar el papel que hace la Fundación como puente entre los centros de FP de Barcelona y el AMB y el entorno económico y social, la formación dual y la importancia del territorio y el mundo local para su conocimiento del entorno.
Este octubre hemos celebrado el Creativity VET Lab en Lovaina, segunda actividad de innovación dentro del proyecto EU Water Challenge VET Lab. Los 3 equipos tienen que resolver el reto de Aigües de Barcelona: Cómo mejorar la gestión del agua mediante soluciones basadas en la naturaleza para conseguir ciudades más verdes y sostenibles?
Los equipos ya están trabajando en las primeras propuestas: nuevas maneras de acumular agua y reutilizarla, estructuras para evitar las inundaciones, sistemas de canalización que diferencian agua de lluvia y agua «sucia»…
Todas estas ideas se tendrán que prototipar en el próximo encuentro en Viborg. Seguimos!
Durante el mes de octubre la Fundación BCN FP ha organizado una nueva estancia formativa para docentes de Barcelona y el AMB en relación al sector de energías renovables y el vehículo eléctrico en la ciudad de Tartu, Estonia.
Durante la estancia internacional los docentes participantes han podido conocer como se realizan sus ciclos en el Tartu Vocational College, centro de excelencia en Formación Profesional, y conocer de primera mano compañías que gestionan tecnologías innovadoras como vehículos de combustible alternativos, tecnologías de hidrógeno, energía solar, coches eléctricos, etc.
Durante el mes de septiembre, y gracias a la colaboración con Xarxa FP, más de una veintena de estudiantes y graduados en Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior de diversas familias profesionales, han iniciado sus estancias formativas en diferentes ciudades europeas.
¡Seguro que la estancia marcará la diferencia en su futuro profesional!
Del 2 al 6 de octubre tendrá lugar la semana del taller de Creatividad, en el que todos los equipos trabajarán para generar ideas para dar respuesta al reto lanzado por la empresa internacional Veòlia (Aigües de Barcelona).
Los tres equipos, formados por alumnos del centro de Mercantec (Viborg, Dinamarca), de Wijnpers (Leuven, Bélgica) y el instituto Esteve Terradas (Barcelona), estarán trabajando conjuntamente en el centro de Leuven para explorar y definir sus ideas y concretarlas en conceptos, a través de dinámicas participativas y actividades pedagógicas activas.
El proyecto europeo continuará a lo largo del curso 2023-2024 y concluirá en junio del próximo año.
Nuestra directora-gerente Neus Pons Pena, y la directora de la Fundación Bertelsmann, con Clara Bassols participaron en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo aportando experiencia sobre la FP Dual; el aprendizaje a lo largo de la vida requiere una mirada global de todo el sistema educativo.
La Fundación participa como miembro del jurado de los Premios DonaTIC 2023, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya.
Estos premios tienen un doble objetivo:
Reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías.
Ofrecer referentes a niñas y adolescentes que dudan si dedicarse o no a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el futuro.
El jueves 14 de septiembre de 2023, en la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona, se reunió el jurado del comité de honor, el encargado de seleccionar entre las 86 semifinalistas, las tres candidaturas finalistas y la ganadora de cada una de las 10 categorías.
El acto de entrega de los Premios DonaTIC 2023 tendrá lugar el 16 de noviembre 2023, donde sabremos quién será la ganadora en la categoría estudiante FP TIC.
Desde su primera edición, en 2015, los Premios DonaTIC han recibido un total de 621 candidaturas y se han consolidado como referente en el reconocimiento y la divulgación del papel y el talento de las mujeres en el ámbito tecnológico y digital.
Los equipos ganadores del MetrópolisFPLab5 se encuentran realizando su estancia en la empresa escogida para dar respuesta a su reto planteado.
Un total de 44 alumnos de 12 equipos distintos fueron los ganadores de la quinta edición del programa. El premio consiste en el desarrollo de su idea en la empresa a través de una beca remunerada que les permite llevar a cabo su idea, aprender y conocer más a fondo la empresa y su tejido humano.