Pistoletazo de salida de nuestro nuevo proyecto europeo: EU Water Challenge VET Labs

La Fundación BCN Formación Profesional ha organizado una jornada para presentar su nuevo proyecto pedagógico e innovador basado en el intercambio de conocimientos sobre soluciones innovadoras en el campo de la sostenibilidad.

Este proyecto llamado «EU Water Challenge VET Labs» tiene como objetivo implicar los aprendices y formadores europeos de FP a identificar soluciones innovadoras basadas en la natura para mitigar las consecuencias y los efectos de las inundaciones y mejorar la retención de agua dentro de una ciudad europea imaginaria, denominada ‘Metropoli’. Tanto los aprendices como los formadores participarán en los primeros premios internacionales de FP para responder a este reto social clave en el sector de la gestión del agua.

La empresa que tira el reto es Agbar, parte del grupo internacional Veolia, comprometida con la transformación ecológica. La ciudad ‘Metropoli’ es inventada y desarrollada por Agbar e incluye una serie de funciones combinadas de una ciudad típica de Dinamarca, Bélgica y España para emular diferentes contextos ambientales (los de los diferentes centras participantes) en una ciudad única.
Por lo tanto, los estudiantes de FP participantes tendrán que ser creativos para resolver una necesidad del mundo real aplicando el enfoque de aprendizaje basado en retos (Challenge Based Learning ) y otras metodologías de innovación abierta aplicadas en la FP, a la vez que adquieren conocimientos más profundos y las habilidades necesarias para prosperar en un mundo cambiante.
El acto ha contado con la presencia de destacados expertos del sector y ha reunido representantes de empresas y entidades involucradas en el sector.

Entre los ponentes había Lluc Pejó, director de la Escuela del Agua y director de talento de Agbar y responsable de lanzar el reto del proyecto, la Sra. Anna Hernández, jefe del Área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona. Además, Solo Bermejo, coordinadora del proyecto por la Fundación BCN Formación Profesional ha presentado la EU Water Challenge VET Labs, y Gemma Sepúlveda, coordinadora de proyecto de innovación también de la Fundación ha presentado lo  MetròpolisFPLab, proyecto que ha servido de inspiración para escalar un proyecto pedagógico de FP basado en el aprendizaje por retos en el ámbito europeo.

Durante la presentación del reto, expertos en soluciones de drenaje urbano han compartido sus conocimientos y experiencias, incluyendo la explicación del que son las «soluciones basadas en la natura» por parte de Àngel Villanueva, director de resiliencia y cambio climático de Agbar. También se presentó la ciudad ‘Metrópoli’ por Montse Lloch, Responsable de Comunicación de la Escuela del Agua de Agbar, explicando a los participantes qué eran los requisitos básicos con los cuales necesitaría contar la ciudad ficticia creada por los participantes.

La metodología de Aprendizaje Basada en Retos (ABR), elemento pedagógico innovador que aporta el proyecto y la plataforma virtual también han sido presentadas por Joan Ras, de SDLI. La sesión se ha cerrado con una dinámica de grupo para fomentar el trabajo en equipo entre los estudiantes por parte Júlia Zivic y Gemma Sepúlveda, de la Fundación Barcelona Formación Profesional.

Taller de Bioconstrucción y Economía circular

Una de las líneas de trabajo de la Mesa FP & Construcción 4.0, impulsada por la Fundación, es la formación para afrontar los retos de futuro del sector.

Con el objetivo sensibilizar y formar a los futuros profesionales de la construcción sostenible hemos organizado un Taller de Bioconstrucción y economía circular (7h) para 20 estudiantes de FP, de la familia de Edificación y Obra civil, de los centros de Barcelona (Instituto Escuela del Trabajo) y del CON (Instituto Provençana) de l’Hospitalet de Llobregat. La actividad formativa se realizará en la Escuela-Taller de bioconstrucción ORÍGENES de les Planes d’Hostoles (Girona). Se trata de una formación eminentemente práctica, enfocada para lograr la realización de varios elementos constructivos con barro y fibras vegetales. Trabajaremos con materiales naturales y de bajo impacto ambiental, para favorecer la reducción de la huella ecológica y hacer uso de materiales locales o de proximidad.

MetrópolisFPLab

El MetròpolisFPLab sigue avanzando, y ahora solo aquellos equipos con mejores propuestas siguen al proyecto. Las diferentes empresas que tiran un reto han elegido las 3 o 4 propuestas más viables para seguir al proyecto, y para acabarlas de impulsar hemos llevado a cabo el taller de aceleradora: una jornada de innovación y replanteamiento del prototipo con técnicas de aceleración y el acompañamiento personalizado de la empresa. La próxima semana ya conoceremos los finalistas!

Advanced Factories 2023

Del 18 al 20 de abril 2023 la Fundación colaboró a la 7.ª edición de Advanced Factories y la 1.ª de Advanced Machine Tools a Feria Grande Vía- Barcelona, un acontecimiento de referencia para el sector de la automatización, la robótica y la industria 4.0.

El 20 de abril de 2023 presentamos al Talento Marketplace los premios Factorías of the Future a los proyectos innovadores de FP 2023.

Los centros ganadores 2023 han estado:

· Instituto Bernat El Herrero de Molins de Rei

· Instituto Manolo Hugué de Caldes de Montbui

· Instituto de Vic

Estos premios son un reconocimiento en los  centros de FP que están innovando para adaptarse a las tendencias de la industria 4.0, ofreciendo propuestas formativas para los futuros profesionales y dando respuesta a los retos de la economía digital.

Los Premios los entregó Fabián Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña.

Reunión Tabla de Formación y Ocupación en Logística

El día 17 de abril, en la sede de BCL-Barcelona Centro Logístico, se va reunión la Tabla de Formación y Ocupación en Logística, coordinada por la CON. A la sesión se recordó que la Mesa nació como respuesta metropolitana a la preocupación de los agentes de formación y ocupación del sector para hacer frente a las necesidades de talento del sector de la logística. Se ha trabajado en tres ámbitos: comunicación, prospectiva y proyectos sectoriales y territoriales de fomento del FP en la logística.

A la Mesa participan unos 20 agentes que trabajan coordinadamente con el objetivo de impulsar proyectos que mejoren la vinculación del sector.

Reunión del Patronato de la Fundación

El día 13 de abril se reunió el Patronato de la Fundación. A la reunión se aprobaron las cuentas anuales 2022 y se hizo balance de las actividades y proyectos del primer trimestre del 2023. En especial se destacó la consolidación de la Fundación dentro del ecosistema del FP y la buena coordinación con todos los agentes del sistema. También se hizo referencia a la vuelta a la normalidad de las movilidades internacionales y de todo el esfuerzo que se ha hecho en este ámbito desde la Fundación y la Red FP.

Reunión del Patronato de la Fundación

El día 13 de abril se reunió el Patronato de la Fundación. A la reunión se aprobaron las cuentas anuales 2022 y se hizo balance de las actividades y proyectos del primer trimestre del 2023. En especial se destacó la consolidación de la Fundación dentro del ecosistema del FP y la buena coordinación con todos los agentes del sistema. También se hizo referencia a la vuelta a la normalidad de las movilidades internacionales y de todo el esfuerzo que se ha hecho en este ámbito desde la Fundación y la Red FP.

Plenario del Consejo del FP de Barcelona

El 12 de abril, a la sede del Convento de St. Agustín de Barcelona Activa, se reunió el Plenario del Consejo del FP de Barcelona.

Entre otros temas se pudo conocer la oferta de FP por el curso 2023-24 en la ciudad de la mano del Consorcio de Educación de Barcelona. También la política de despliegue de los nuevos Institutos con más relación con hubs de conocimiento y con los correspondientes sectores. Se presentó el nuevo planteamiento del Anuario del FP. Y, desde la Agencia FPCAT, se explicó el Acuerdo firmado con el gobierno para la planificación integrada de la Formación Profesional

Plenario del Consejo del FP de Barcelona

El 12 de abril, en la sede del Convento de St. Agustín de Barcelona Activa, se reunió el Plenario del Consejo del FP de Barcelona.

Entre otros temas se pudo conocer la oferta de FP por el curso 2023-24 en la ciudad de la mano del Consorcio de Educación de Barcelona. También la política de despliegue de los nuevos Institutos con más relación con hubs de conocimiento y con los correspondientes sectores. Se presentó el nuevo planteamiento del Anuario del FP. Y, desde la Agencia FPCAT, se explicó el Acuerdo firmado con el gobierno para la planificación integrada de la Formación Profesional.