Nos complace compartir con vosotros una entrevista exclusiva con Sara Berbel, presidenta ejecutiva del Patronato de la Fundación. A través de esta, de la mano de Via Empresa, cuestiona el tradicional rol de los «hombres fuertes», y da la bienvenida a las direcciones compartidas.
Descubre sus reflexiones visitando el siguiente enlace:
Los alumnos de CFGS de higiene bucodental de la Escuela Túrbula realizan prácticas en situaciones reales. Con la realización de estas prácticas, se implica a los alumnos en acciones con impacto social, ya que tratan normalmente personas con riesgo de exclusión social.
Durante el curso académico 2022-23 han iniciado un nuevo programa, que tiene el nombre de PROGRAMA DE MANTENIMIENTO Y MEJORA EN LA SALUD BUCODENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES, que está destinado a incrementar la salud bucodental de las personas de la tercera edad gracias a la colaboración del Instituto Catalán de la Salud y de Servicios Sociales de Cataluña.
Las personas jóvenes participantes en la 6.ª edición del proyecto TLN Mobilicat Eurocupació han vuelto a Cataluña después de estar 2 meses en el extranjero haciendo un programa de prácticas profesionales. A través de una sesión grupal hemos evaluado el impacto del proyecto y hemos identificado los aprendizajes adquiridos.
El proyecto ha permitido mejorar la empleabilidad de 18 personas jóvenes graduadas en FP y ha promovido su inserción laboral a través de una formación lingüística de 160h, una preparación pedagógica e intercultural, varias acciones de orientación académica y laboral, y un programa de prácticas profesionales de 8 semanas en el extranjero. Este año las ciudades de la Xarxa FP que han acogido las personas jóvenes participantes han estado Espoo (Finlandia), Treviso (Italia) y Viborg (Dinamarca).
El proyecto TLN Mobilicat Eurocupació ha sido subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El día 18 de diciembre se reunió el Patronato de la Fundación BCN Formación Profesional. En la reunión ya se incorporaron los nuevos patrones y patronas. La presidenta ejecutiva hizo balance del año 2023 comentando que se han logrado los objetivos propuestos y que ya se ha cerrado el periodo en que se podía activar la mobilidad pendiente de la Covid.
También planteó retos de futuro en un momento en que la formación profesional se ha hecho patente como fórmula de ocupación de calidad. Pidió la colaboración de todos los miembros para que la Fundación y la Xarxa FP sean este puente entre la FP y el mundo laboral. Después de un debate muy enriquecedor se aprobaron el presupuesto y las líneas estratégicas 2024.
El 15 de diciembre en el Círculo de Economía se ha llevado a cabo una sesión dirigida a docentes de EIE u otros módulos relacionados con el emprendimiento interesados en participar en la nueva convocatoria de los Premios FPemprèn y FPconsolida.
La sesión ha sido inaugurada por el sr. Miquel Nadal, director general del Círculo de Economía. Posteriormente, se ha presentado la nueva convocatoria de los Premios FPemprèn y se han resuelto algunas dudas sobre las bases. Alejandro Ribó, director general de Netmentora Catalunya, ha explicado en qué consiste el premio FPconsolida, que se lleva a cabo junto con la Fundación BCN Formación Profesional y el Departamento de Educación. Por último, se ha llevado a cabo un taller formativo de la mano de Juan Álvarez de Lara, de Seed&Click, donde ha presentado dinámicas y buenas prácticas para favorecer y potenciar la creación de ideas de negocio en el aula por parte del alumnado.
El jueves 14 de diciembre de 2023 se celebró la mesa de Formación y Ocupación del sector logística del AMB co-liderada por la Fundación BCN Formación Profesional, AMB y Barcelona-Catalunya Centro Logístico. Entre los diversos puntos abordados la Fundación presentó los principales resultados del estudio «El estado actual y el escenario futuro de la logística y la FP en Europa«, elaborado conjuntamente con Xarxa FP y que contempla el contexto de 8 regiones europeas en términos de generación, atracción y retención de talento logístico.
La Fundación asistió al acto de celebración del primer aniversario del Convent de Barcelona Activa, que tuvo lugar el 14 de diciembre a las 17h en la Sala Mirador del Convento (plaza Pons y Clerch, 2, 1.º piso), una equipación de referencia para la investigación de trabajo y la mejora profesional de las personas jóvenes de la ciudad de Barcelona.
El acto reunió las entidades colaboradoras para poner en común los hechos conseguidos y el futuro del espacio y de las políticas de ocupación, contó con la presencia de Raquel Gil, Regidora de Promoción Económica, Trabajo, Feminismos y Memoria Democrática y de Javier Rodríguez, Comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI ambos del Ayuntamiento de Barcelona.
La bienvenida fue a cargo de Lorenzo Di Pietro, Director General de Barcelona Activa, y el balance del primer año de la equipación a cargo de Carol Lorenzo, Directora de Orientación y Mercado de Trabajo de Barcelona Activa. Se contó con una mesa redonda con jóvenes y entidades y al acabar se siguió la fiesta en el patio del centro cívico con conciertos y talleres lúdicos.
Damos la bienvenida a la 15.ª edición de los Premios FPemprèn, dirigidos a alumnado de ciclos formativos de grado medio y grado superior de la ciudad de Barcelona y su área metropolitana. En nuestra web podéis encontrar las bases de la nueva edición del concurso, desde donde podréis consultar y descargar toda la documentación necesaria para participar.
La Fundación participó el 12 de diciembre de 2023 en el Encuentro de promoción de la FP dual en el ámbito de la sostenibilidad urbana, que tuvo lugar en el Instituto de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Barcelona (ISMAB), con el apoyo de CaixaBank-Dualiza, y que congregó a empresas, centros, expertos y agentes del ecosistema FP.
Reflexionamos sobre perfiles profesionales de la sostenibilidad y el medio ambiente, cómo impulsar la FP dual en el sector y cómo atraer talento femenino, unos retos que nos interpelan a todos para poder alcanzar los compromisos del ODS 11 de la Agenda 2030, ciudades y comunidades sostenibles.
El martes 12 de diciembre de 2023, técnicos del Observatorio y de Innovación & Empresa visitamos la Escuela de Medios Audiovisuales de Barcelona (EMAV) para conocer sus instalaciones, proyectos y equipo humano de un centro público, apasionado y volcado, desde hace 53 años, en la formación de profesionales en el campo de la Comunicación Audiovisual.
Asimismo, pudimos captar tendencias, perfiles profesionales, competencias y futuro del sector, aportaciones muy valiosas para el estudio de Industrias Culturales y Creativas que estamos elaborando desde el Observatorio de la Fundació BCN Formació Professional.
Publicado el
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!