Proyecto Compeuropa: Integración lingüística y social para jóvenes graduados en FP

Durante los meses de junio y julio, los jóvenes graduados en formación profesional del proyecto Compeuropa, ya han empezado compaginar la formación lingüística en alemán con la realización de varias actividades sociales, cultural y cívicas. Estas tienen como objetivo fortalecer el vínculo de las personas jóvenes participantes con su entorno social y cultural, así como con las diferentes entidades y asociaciones de su entorno más próximo.

Estas actividades tienen como objetivo mejorar y potenciar las competencias transversales de los jóvenes, el que a partir del mes de octubre podrán realizar hasta un año de prácticas profesionales en empresas alemanas.

La Noche del Emprendimiento 2025 el talento y la innovación de la FP, dando valor además de 20 proyectos

El pasado 16 de junio se celebró una nueva edición de la Noche de la Emprendeduría de la Fundació BCN FP, una jornada llena de talento, creatividad y espíritu emprendedor, donde se premiaron los mejores proyectos impulsados desde la Formación Profesional de la región metropolitana de Barcelona.

El acto se inició con las intervenciones de:

  • Marta Rodríguez, directora de la Fundació BCN FP
  • Nadia Quevedo, Ayuntamiento de Barcelona
  • Ester Pujol, Área Metropolitana de Barcelona (AMB)
  • José Luís Duran, Agencia FPCat

Todos ellos pusieron en valor el papel transformador de la FP y la necesidad de seguir acompañando a los jóvenes en sus proyectos de emprendimiento e innovación.

Tras la entrega del Premio FPconsolida, a cargo de Alejandro Ribó de Netmentora Catalunya, el acto continuó con una mesa redonda inspiradora, moderada por Neus Pons, y con la participación de tres emprendedores que han convertido sus ideas en realidades: Ivan Figueredo (Neriva Labs), Noè Alexandre (Kölder) e Ivan Romero (Blue Containers Company).

A continuación se entregaron los galardones FPemprèn 2025, con un total de 10 categorías y 23 proyectos premiados, que demuestran la capacidad de la FP para generar iniciativas de alto impacto social, económico y tecnológico.

Entre los proyectos galardonados, destacan:

  • PANICILIO (Institut Francesc Ferrer i Guàrdia – CFGM) y PlastiK.O. (Institut Hospital del Mar FP Sanitària – CFGS) en Energía y Medio Ambiente
  • VENORELAX y HormoniTest en Salud y Atención a las Personas
  • STUDENTBOARD y GLOBALMINDS (Institut TIC de Barcelona) en Educación y Cultura
  • Octopus SFX Studio (Escola Thuya) como mejor propuesta comercial
  • CAVA ESSENCE (Centre d’Estudis Prat) con el Premio ICIL – Gestión Logística
  • Croma Terra y GR Test, reconocidos con el Premio FPemprèn por el Talento Femenino

Y, finalmente, el Premio Emprendedor/a, que fue para los proyectos:

  • Hands to the Wood (Institut Mediterrània – CFGM), que reivindica el oficio y el arte del trabajo con la madera
  • Clearance App (EMAV – CFGS), una aplicación digital centrada en la optimización y eficiencia comunicativa

El acto finalizó con la participación de Ricard Coma, de la Dirección General de FP, y Paco Ramos, de la Secretaría de Trabajo, quienes subrayaron el valor de la Formación Profesional como palanca de innovación y cohesión social.

¡Gracias a todos los centros, alumnado, docentes y colaboradores que han hecho posible esta edición!
Seguimos apostando por una FP conectada, creativa y transformadora.

#NitEmprenedoria2025 #FPemprèn #FPconsolida #FundacioBCNFP

Celebramos el acto de conclusión de la 7.ª edición del MetròpolisFPLab, con la participación de más de 1.600 alumnos

Este jueves se ha celebrado el acto de conclusión de la 7.ª edición del MetròpolisFPLab, una iniciativa de innovación abierta en que jóvenes estudiantes de Formación Profesional trabajan conjuntamente con empresas e instituciones para dar respuesta en retos reales del mundo laboral. El proyecto, impulsado por la Fundación BCN Formación Profesional con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona, ha contado este año con la participación de más de 1.600 alumnos y la colaboración de 12 empresas e instituciones.

El acto se ha celebrado en el Centro Cultural Bellvitge-Gornal, en L’Hospitalet de Llobregat, y ha reunido representantes de las entidades impulsoras, de los centros educativos y de las empresas participantes.

Durante el acontecimiento se han conocido los proyectos ganadores, reconocidos por su creatividad, viabilidad y calidad de ejecución. Los equipos seleccionados recibirán una beca remunerada para desarrollar sus propuestas dentro de las empresas que han planteado los retos, trabajando codo a codo con sus equipos profesionales.

A continuación, se detallan los retos planteados y los equipos ganadores:

Proyectos ganadores de la 7.ª edición del MetròpolisFPLab

Empresa / InstituciónReto planteadoNombre del proyecto ganadorCentro de FPEquipo ganador
ecoHUBNueva estrategia para impulsar una comunidad empresarial en el sector de la construcción sostenibleTICBuildingInstitut TIC de BarcelonaMarc Mimbrero, Verónica Pardo Maldonado, Maria Isabel Ferrachol, Josué López
Ametller OrigenPrevención y detección de pérdidas y derroche alimentarioALNA CONSULTINGEMT GranollersManel Valle, Alberto Navarro, Maliha Chohan, Akram Ouhai
MB92Reutilización del plástico sobrante para nuevos productosEconautesHospital del Mar Institut de FP SanitàriaPaula Carrascosa, Laia Vives Tardà, Giulia Colombo Caccia, Marina Catalán Chacón
Hospital de GranollersOptimización de la gestión de las sillas de ruedas para garantizar la disponibilidadIT ServicesCol·legi Cultural de BadalonaPaula Douton Comabella, Pol Moreno Tenor, Sergio Vilches Bernal, Nicolás Gómez
Circuit de Barcelona-CatalunyaDiseño de puntos verdes innovadores y educativos dentro del recintoSustainable DriversEscola d’Art y Disseny de RubíValeria Escobar, Carla Martínez, Pablo Alexei Martínez
SeditesaDiseño de puntos verdes innovadores y educativos dentro del recintoPoblenou-capibaraInstitut PoblenouMicaela Arevalo, Roger Balleter, Mariia Khomenko
Port de BarcelonaDiseño de materiales visuales para compartir información histórica y actualBARCINOInstitut Lluïsa Cura de BarcelonaValery Nathalia Alvarez, Emilianny Dotel, Héctor Malpartida, Voney del Rosario Abanto
PowerdotMejora de la accesibilidad a las estaciones de carga para personas con movilidad reducidaMagos eléctricosInstitut Provençana de l’HopitaletEric Coloma Pajares, Ian Moliner Mayor, Teo Palma Coromina
Consorci de Residus del MaresmeCampaña de sensibilización sobre la reducción de residuos con apoyo de entidades localesStudio 3CIC Cicles Formatius BarcelonaNur Allertz, Judit Vila, Clàudia Trullàs
CZF (Consorci Zona Franca)Comunicación del Distrito 4.0 e iniciativas tecnológicas entre la juventudTechUpEscola Pia Nostra Senyora de BarcelonaIvan Vega, Miquel Palmé, Pere Seguí, Oscar Sierra
MesoesteticComo posicionar la marca como referente para el talento jovenEstètica 4.0Escola Pia Santa Anna de MataróClaudia Pérez Vinuesa, Marina Ros Sierra, Lidia Gutiérrez Nieto, Vera Ortiz
Aigües de BarcelonaCreación de una fuente de agua para acontecimientos, con criterios técnicos y de marcaBlueCycleCol·legi Cultural de BadalonaJoel Caballero Lucía, Ivan Puertas Macías

Además, se ha reconocido la tarea del profesorado tutor, pieza clave para guiar el alumnado en el proceso de ideación y desarrollo de las soluciones. También se ha hecho entrega del Premio Innobus, otorgado por la Agencia de Innovación del Baix Llobregat (Innobaix), a la propuesta más destacada por su capacidad de transformación y potencial de impacto.

El MetròpolisFPLab es una apuesta clara para acercar el talento de la FP al tejido productivo y fomentar la cultura de la innovación entre la juventud, generando nuevas oportunidades de desarrollo profesional y de conexión con la empresa.

A continuación, podéis ver un video recopilatorio de las presentaciones finales, donde estudiantes, docentes y empresas nos explican su testimonio:

Enlace a todas las fotografías de la gala:  https://drive.google.com/drive/folders/1iWDJEYYSk8RpEH9Ok-yicjo0Eh36XzzZ?usp=drive_link

Presentaciones de los proyectos finales de la 7.ª edición del MetrópolisFPLab

Los días 28 y 30 de mayo, en el Convento de Barcelona Activa, hemos celebrado las presentaciones de los proyectos finales de los grupos participantes de la 7ª edición del MetrópolisFPLab. Presentaciones innovadoras y respondiendo a retos que representan las problemáticas y objetivos de mejora sociales de hoy. El próximo 5 de junio del 2025 celebraremos la entrega de premios y el final del proyecto Metrópolis de esta edición.

Estancia formativa de docentes a Toulouse (Francia)

Durante la semana del 12 al 16 de mayo, se ha realizado la estancia formativa del Ámbito del Ocio y el Bienestar en la ciudad francesa de Toulouse. 17 docentes de formación profesional de los centros de Barcelona y su área metropolitana han podido conocer de primera mano como funciona la formación profesional francesa y específicamente como se articulan las familias profesionales de Hotelería y Turismo, Imagen Personal y Actividades Físicas y Deportivas. 

La estancia formativa ha sido organizada por la Fundación BCN Formación Profesional y Toulouse Metropole (ambos miembros del Assocació Europea Red FP) y se han podido visitar diferentes centros de formación profesional como CFA Blagnac (centro de referencia en hotelería), Campus Jasmin – Métiers de la beauté Coiffure te Esthétique (centro de referencia en imagen personal) y el centro profesional y de alto rendimiento deportivo CREPS Toulouse Occitanie

Al mismo tiempo, el gobierno de la Región de Occitania explicó los aspectos fundamentales del sistema de formación profesional francés así como las diferencias más claves que existen con el sistema de formación profesional. 

Participaron a la estancia formativa los siguientes centros de formación profesional: Institut de l’Esport de Barcelona, Institut Ferran Tallada, Institut Les Salines, Institut Escola d’Hoteleria i Turisme de BCN, Institut eCAT Lluïsa Cura, Institut Salvador Seguí i l’Institut Marti Dot.

Novedades a la Fundación BCN Formación Profesional

El día 7 de mayo hemos celebrado el Patronato de la Fundación, donde se ha formalizado el relevo en la presidencia ejecutiva: Marta Rodríguez, directora de Organización, Personas y Cultura de Mercabarna, toma el testigo de Sara Berbel. La nueva presidenta ejecutiva se ha mostrado muy ilusionada para asumir esta nueva responsabilidad. Hemos agradecido muy sinceramente a Sara Berbel la gran tarea realizada y toda la ayuda y apoyo que hemos tenido durante su mandato. También se presentaron y aprobar las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024.
Encuentra la entrevista a Marta Rodríguez aquí.

Reunión de la Tabla de Ocupación Juvenil

La Fundación participó a la Reunión de la Tabla de Ocupación Juvenil (TOJ)  que tuvo  lugar el día 20 de mayo de 2025 a las 16:00h en la Sala Mirador del Convento de Barcelona Activa (Espai Jo +), en la Plaza Pons y Clerch, 2.

Los objetivos de este encuentro fueron presentar el balance intermedio 2024 del Plan de Acción 2024-2025 del Plan de Ocupación Juvenil de Calidad,  así como las próximas pasas y la hoja de ruta para el año 2025. En el marco de esta reunión explicamos el proyecto FP Dual al Ayuntamiento de Barcelona.

Gala final proyecto vida profesional

El día 8 de mayo asistimos a la gala final del Proyecto de Vida Profesional (ProVP), que es un programa para la orientación académica y profesional, la divulgación de la cultura emprendedora y los valores del trabajo, dirigido al alumnado de centros de enseñanzas de secundaria, bachillerato y formación profesional. Este programa está impulsado por Barcelona Activa y formamos parte como socios junto con el Consorcio de Educación de Barcelona y Femcat. A la Gala evaluamos los proyectos finalistas y librar después los premios.

Estudiantes de los Programas de Formación e inserción y de Itinerarios de Formación Específica de Barcelona y la AMB, viven una experiencia internacional inolvidable en Francia, Alemania y Dinamarca, a través del programa Erasmus +

Entre los meses de marzo y mayo de 2025, cuatro grupos de estudiantes de PFI y IFE  han participado en estancias formativas de 10 días en varias ciudades europeas: Toulouse y Dijon (Francia), Múnich (Alemania) y Vejle (Dinamarca). Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa Erasmus+, ha sido una vivencia transformadora tanto a nivel personal como educativo.

Durante su estancia, los y las estudiantes han tenido la oportunidad de descubrir nuevas culturas, convivir con jóvenes otros países y enfrentarse en el reto de vivir fuera de casa por primera vez. Esta experiencia los ha ayudado a ganar autonomía, responsabilidad y confianza en sí mismos.

La convivencia con otros estudiantes, ha promovido valores de inclusión, respeto y cooperación. Además, las actividades conjuntas y la participación en pequeños proyectos los han permitido establecer vínculos personales y conocer realidades diferentes en las suyas.

También han visitado centros de formación y empresas locales, donde han podido ver como se trabaja en otros países y comparar metodologías, oficios y entornos laborales. Este contacto con el mundo profesional internacional ha estado muy enriquecedor.

El profesorado acompañando ha valorado muy positivamente la experiencia, destacando la evolución que han vivido los estudiantes: “Han vuelto más maduros, abiertos y participativos. Es una experiencia que los marca y que recordarán toda la vida.”

Estas movilidades han estado mucho más que un viaje: han sido una oportunidad única de crecimiento personal, convivencia y aprendizaje en un entorno internacional.

Dar las gracias a todos los centros educativos, a las partes involucradas, en las ciudades que pertenecen en Red FP y a las personas acompañantes que han hecho posible este proyecto.

Consejo permanente de la FP

El día 5 de mayo, en el Ayuntamiento de Barcelona, tuvimos reunión de la Permanente del Consejo Municipal de la Formación Profesional del cual la Fundación ocupamos la vicepresidencia asociativa. Trabajamos en la preparación de la reunión del Plenario de este Consejo de antes del verano, así como conocimos de primera mano desde el Consorcio de Educación de Barcelona las novedades en la planificación y preinscripción de la FP por este año.